Tuesday, February 14, 2012

Principios basicos de la Ecologia

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA






PLANTEL MEXICALI

ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE

PRINCIPIOS BASICOS DE LA ECOLOGIA

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham
Alumno: Erin Alicia Gil Valenzuela
Grupo: 601
Ciclo escolar: 2012-1 
 

Introduccion

El medio ambiente es algo muy importante para todos los seres vivos y como tal, hay que dedicarle las atenciones debidas. Para lograr esto se necesita saber como es que nos afecta y nosotros a el, la ciencia que estudia estas relaciones y como interaccionamos con el medio se llama Ecologia. 
La siguiente investigacion contiene definiciones sobre la ecologia y sus divisiones al igual que sus ciencias auxiliares y como es que todas se relacionan y ayudan entre si.


Que es una Ciencia

Ciencia es el conjunto de conocimientos ordenados sistemáticamente acerca del Universo, obtenidos por la observación y el razonamiento, que permiten la deducción de principios y leyes generales. El concepto de ciencia deriva del latín “scire” que quiere decir conocer, pero es un concepto muy amplio porque significa conocimiento, práctica, erudición; por lo tanto el concepto de ciencia equivale desde esta acepción a toda clase de saberes.

Ecologia

Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). Teniendo sus raices en la Historia Natural.
Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; son todos los seres vivientes en un ecosistema o, más universalmente, en la biosfera.
Por otra parte, los factores químicos y los físicos se agrupan como factores abióticos del ecosistema. Esto incluye a todo el ambiente inerte; los elementos no vivientes en un ecosistema o en la biosfera.
La ecología es una ciencia multidisciplinaria que recurre a la Biología, la Climatología, la Ingeniería Química, la Mecánica, la Ética, etc.

Educacion ambiental

La educación ambiental surge a finales de los años sesenta como un intento de ofrecer respuesta desde el ámbito educativo a los graves problemas de deterioro del Medio Ambiente. Tiene una triple finalidad: informar, formar y crear actitudes positivas hacia el Medio Ambiente

Objetivos de la Educación Ambiental:
1) Incrementar la percepción, comprensión y preocupación por el Medio Ambiente y su problemática, especialmente por el Medio Ambiente local y los cambios que se estén produciendo en el mismo
2) Adquirir los conocimientos básicos sobre el Medio Ambiente y su problemática, en particular, sobre el Medio Ambiente local
3) Desarrollar y fomentar una comprensión de los conceptos medioambientales específicos fundamentales

Son fines de la Educación Ambiental:
1) Ayudar a ser más sensibles y conscientes ante el Medio Ambiente en su totalidad
2) Ayudar a los alumnos a que desarrollen una comprensión básica del Medio Ambiente en su totalidad así como de la interrelación del hombre con el mismo

Diferencias entre EMA y EA

Ecologia y Medio Ambiente (EMA), mencionado anteriormente, es una ciencia que estudia a los seres vivos, el medio en el que se relacionan y como lo hacen. Tiene divisiones y ciencias auxiliares.
La Educacion Ambiental (EA) en cambio, es una forma de transmitir informacion e inculcar una conciencia sobre la problematica del medio ambiente y crear actitudes positivas que resulten en acciones para el cuidado de el mismo.

Autoecología 
Tambien llamada ecología del individuo, estudia el hábitat y los efectos y reacciones que produce sobre un organismo; es decir, la compleja interacción de los organismos con su medio físico.
Demoecología
Llamada ecología de poblaciones, se ocupa de las relaciones que los individuos establecen entre sí, y con su propio entorno, cuando se agrupan en poblaciones.
Sinecología
Ecología de las comunidades y ecosistemas, también, si se prefiere, sencillamente la ecología, que estudia la interacción de las poblaciones entre sí y con el medio que ocupan (dinámica y evolución de las comunidades).

Divisiones de la ecologia
Ecología cultural
Estudia los modos en que los humanos se relacionan con el ambiente y en que afectan las actividades a éste. La ecología cultural intenta explicar el origen de los rasgos culturales característicos y las formas que caracterizan las distintas zonas, rechazando los aspectos más rudos del determinismo ambiental sustentados por los antropogeógrafos.
Ecología humana
Estudia la organización y desarrollo de las relaciones funcionales de las distintas comunidades humanas en el proceso de adaptación al medio ambiente.
Ecología sociológica
Es la disciplina del campo de las ciencias sociales que se ocupa del estudio de las relaciones de los humanos con el medio geográfico. De modo especial centra su atención en las relaciones humanas que se desarrollan en la acción de una población frente a su medio urbano. Al estudiar los tipos de ajuste social al medio geográfico o urbano, la ecología analiza la distribución de la población en el espacio según categorías étnicas, lingüísticas o sociales, e intenta establecer la correlación existente entre las modificaciones de la estructura social y las que se producen en el espacio habitado. Estas relaciones entre el hombre y su medio son estudiadas en su perspectiva temporal o dinámica.

Ciencias auxiliares y su relacion

Física: todos los procesos bióticos tienen que ver con la transferencia de energía, desde los productores, hasta las bacterias.

Química: se usa en Ecología porque todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los biosistemas dependen de reacciones químicas. Además, los seres vivientes hacen uso de las substancias químicas que se encuentran en el entorno.

Geología: la estructura de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. Los seres vivientes también pueden modificar la geología de una región.

Geografía: es una disciplina muy importante a causa de la distribución específica de los seres vivientes sobre la Tierra.

Matemáticas: son imprescindibles para la Ecología, por ejemplo para el cálculo, la estadística, las proyecciones y extrapolationes cuando los Ecólogos tratan con información específica acerca del número y la distribución de las especies, la evaluación de la biomasa, el crecimiento demográfico, la extensión de las comunidades y la biodiversidad, y para cuantificar las presiones del entorno en un bioma dado.

Climatología y Meteorología: son disciplinas significativas que ayudan a los Ecólogos a entender cómo las variaciones en las condiciones del clima en una región dada influyen en la biodiversidad. Ayudan a los Ecólogos para saber cómo los cambios regionales o globales del clima aumentan o reducen las probabilidades de supervivencia de los individuos, las poblaciones y las comunidades en una región dada, y para relacionar el clima regional con la distribución de los organismos sobre el planeta.

Ética: promueve los valores contenidos en el ambientalismo científico.

Imagenes













Bibliografia






Conclusion

La ecologia es una ciencia con un amplio campo de investigacion, ya que su principal objetivo es el de analizar las relaciones organismo-medio y el planeta Tierra esta lleno de diferentes ecosistemas y seres vivos, condiciones climaticas, etc.
No hay que olvidar que no se debe confundir la Ecologia y Medio Ambiente con la Educacion Ambiental, que basicamente es la manera de transmitir los conocimientos e informacion obtenidos en la Ecologia y con ello crear conciencia de que debemos tomar en consideracion al mundo que nos rodea.
La Ecologia no trabaja sola ya que necesita de otras ciencias para poder analizar y obtener la informacion sobre los sujetos a investigacion.
Basicamente podemos concluir que la Ecologia, a pesar de necesitar el apoyo de otras ciencias, es muy importante para el desarrollo de conductas y tecnologias que sean favorables tanto para el medio ambiente como para los seres vivos que lo habitan.